Texto publicado en Antigourmet el 24 de junio de 2008

El pasado da 21 de junio se celebraron en Almera las extravagantes I Jornadas de Gastronomía Solar, lo que ya es absurdo, porque si se celebra el evento un único día es una jornada, no unas jornadas.
Bueno, el evento, organizado por la marca de aceite Castillo de Tabernas -cuya sección de noticias he revisado para informarme sobre las Jornadas, pero, parece que ocupados en organizar las Jornadas, la última noticia que tienen subida es de 2005- y por la Asociación de Cocineros y Reposteros Indalo, ha contado con una fantástica -con significado de ciencia ficción- exhibición de funcionamiento de cocinas solares, instalándose para ello cuatro cocinas solares de tipo parabólico, un horno solar por acumulación de calor y una antena parabólica reciclada en cocina. Y con eso van los tíos, los caraduras, y hacen con el calor del sol aperitivos, cocina salada y dulce, cocina de montaña, cocina de olla y repostera. He intentado buscar qué es cocina de montaña y no lo he averiguado. ¿Será asar marshmallows como hacen los yanquis en las pelis cuando van de excursión?
¿Qué subvención quieren y a quién se la quieren sacar con este invento tan chocarrero? El ínclito Sergi Arola, que va a donde tenga comida gratis a hablar de lo que le digan, participó en las Jornadas, diciendo, entre otras perlas, que ”la cocina solar se va a imponer, y mucho más rápido que lo que creemos”.
Va a ser superdivertido ver a la gente en el balcón con una parabólica de tres metros de diámetro, desde las 10 de la mañana, intentando freír un huevo y cocer unos garbanzos. Pero sí, triunfará, somos tan mentecatos que triunfará; los extorsionadores ecologistas lo lograrán.
(Imagen de Sergi Arola en acción sacada de El Catavinos)
”Manual de redención” es el segundo disco en apenas doce meses de Travolta, lo que demuestra la facilidad en la composición de Joaquín Pascual, facilidad acompañada de gran calidad y versatilidad en las canciones, disco que transcurre por los mismos caminos que el anterior, aunque en ”Manual de redención” prevalezcan las guitarras sobre los pianos y la voz de Ana Galletero sobresalga más veces sobre las canciones que en la anterior entrega.
Con ”Diska” Bombones juegan a la yenka con la historia del rocanrol, saltando de década a década, de género a género, sin ningún tipo de pudor, como quien lava, fumando. Pero lejos de ahogarse en ese batiburrillo, que en una primera escucha podra hacer que ”Diska” pareciera un zumo hecho de los discos de un cajón de La Metralleta, esto es, todo caos y desorden, Bombones muestran una perfecta unidad en las canciones del disco, que, si nos fijamos en su portada, serían como los seiscientos, todos del mismo modelo (Modelo Bombones), pero reflejando ese arcoiris de géneros y estilos en los diferentes colores de los coches.
Tecleo Esteban Light en el buscador de PopMadrid y no aparece ningún resultado, ¿cómo es posible tamaño despiste? El otro día me enteré por FlyMusic de que Esteban Light habían ganado el primer premio del Tercer Certamen de Vídeo-Clips de la 21 Semana de Cine de Medina del Campo, que se celebró el pasado mes de abril, por el vídeo de la canción Evita las drogas, realizado por Ignacio Cartón, en la que un conejo se pasea por ¿Ámsterdam? con una bella pancarta que reza ”Conejo tu puta madre / ¿Me da un bote de lejía?” Ahí va el vídeo:
Con ”Ahórrate las flores” Gastelo, compositora de todos los temas del álbum, consigue sobresalir sobre el resto de la avalancha de cantautoras más o menos eléctricas que pueblan el mercado, mostrando educación ante riot girls de grandes almacenes como Bebe, madurez ante la pasmosa noñería de Conchita, clase ante el erotismo vergonzante de Merche y demás clónicas, y relax ante desaforados graznidos como los de Malú. Todo esto lo supera Gastelo fijándose la obra de músicos como Quique González como diana, y acertando brillantemente en ella en buena parte de las canciones que forman el disco. Las letras de todo el disco, de amor y amistad bajo un punto de vista urbano y femenino, son bastante interesantes, luciendo en las canciones más interesantes de ”Ahórrate las flores” un acumulacionismo que ayuda a subir la tensión de éstas.
Uno nunca sabe la mejor manera de tratar a un totalitario, como Teddy Bautista. En teoría solamente hay tres opciones, o razonas con él, algo imposible ya que la definición de totalitario, como Teddy Bautista, es aquel que deja de lado la razón para abrazar al partido, la religión o lo que sea que le ha cerrado la mente. La segunda opción es portarse como él, como un totalitario, como Teddy Bautista, y atizarle unos buenos zamburriazos hasta que entre en razón. La tercera opción es pasar de él y tratarlo como a un loco, a no ser que el totalitario, como Teddy Bautista, te saque a dar el paseo, en cuyo caso la única opción sería la segunda. Lo malo de la tercera opción es que los totalitarios, como Teddy Bautista, te van comiendo el terreno y acaban sentados a tu vera delante de la pantalla mientras les tratas de insultar.