Texto publicado en PopMadrid el 14 de febrero de 2009
Aquí estoy celebrando solo San Valentín en mi casa, tras irme a andar por la mañana por la Sierra y asistir de casualidad a un concierto de música de cámara a cargo de unos niños de ocho años vestidos de paje en el Monasterio de San Antonio en La Cabrera, y curado todo eso con una siesta mientras estaba la clásica peli de Antena 3 puesta para nadie y la lectura al despertar de un poco de las «Memorias de un hombre de acción», encaro este post mientras suena Seems So Long Ago, Nancy en mi tocadiscos.
Cansado me pongo a internetear un poco, y me llega una felicitación de San Valentín de los amigos de Birra y Perdiz, anunciando la descarga gratuita de la gran A ver si nos vemos, en una remezcla hecha por Contactados Factoría Musical, remezcla de baile que recrea la canción encorsetándola un poco y borrando el barniz sentimental y diy de la original de Espanto.
Se puede descargar aquí.
Además anuncian un concierto de Kokoshca en Pamplona y una performance de Giorgio Bassmatti en Guernica, donde «representará» a su bola el clásico «Loveless» de My Bloody Valentine.
¿Qué queda de día? Acabar una lamentable reseña de Cat Power, ver a ratos un par de los partidos del día mientras ojeo el número que me llegó el otro día de Arte y Parte y ya en pijama un par de episodios sueltos de Perdidos.
 El otro día en París me pasé por la nevada
El otro día en París me pasé por la nevada  Solamente ocho canciones nos regalan Espanto en su segundo disco, «Ísimos», ocho canciones que si soplas desaparecen, se deshilachan, pero esa fragilidad no es problema ya que nadie
Solamente ocho canciones nos regalan Espanto en su segundo disco, «Ísimos», ocho canciones que si soplas desaparecen, se deshilachan, pero esa fragilidad no es problema ya que nadie


 Tres años han tardado desde su fundación La La Love You en regalarnos su primer disco, este «Umm… Qué rico!», doce canciones que recorren los trilladísimos campos del punk-pop,
Tres años han tardado desde su fundación La La Love You en regalarnos su primer disco, este «Umm… Qué rico!», doce canciones que recorren los trilladísimos campos del punk-pop, Me compré este sábado en París el número especial resumen 2008 de Les Inrockuptibles, con un listado de lo mejor del año que sigue más o menos por los caminos del resto de listados que he visto, mucho Fleet Foxes, Vampire Weekend o Bon Iver, pero que trae las novedades de
Me compré este sábado en París el número especial resumen 2008 de Les Inrockuptibles, con un listado de lo mejor del año que sigue más o menos por los caminos del resto de listados que he visto, mucho Fleet Foxes, Vampire Weekend o Bon Iver, pero que trae las novedades de